
El
nivel de alfabetización en Perú ha crecido sustancialmente como resultado del
énfasis hecho en la educación en los últimos años.
La
educación pública es gratuita y obligatoria para los niños comprendidos entre
los 6 y los 15 años.
Perú,
con una población de 30.769.077 personas, se encuentra en la 42º posición de la
tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad
de población, 24 habitantes por Km2.
Más
del 90% de los religiosos son católicos, que es la religión establecida como
oficial desde 1915, aunque se permiten y se profesan en menor cuantía otras
religiones, pues hay también protestantes, judíos y musulmanes.
Su
capital es Lima y su moneda Nuevos soles.
Perú
es la economía número 53 por volumen de PIB.
Cultura de Negocios
Doing Business
DOING BUSINESS 2015 CLASIFICACIÓN DOING BUSINESS 2014 CLASIFICACIÓN*** CAMBIO
35 34
-1
DOING BUSINESS 2015 DAF** (PUNTOS PORCENTUALES) DOING BUSINESS 2014 DAF** (PUNTOS PORCENTUALES) CAMBIO EN DAF** (PUNTOS PORCENTUALES)
72,11 72,03
0,08


PIB
La
economía de Perú es una de las economías que está en auge en estos últimos
tiempos debido a que se está haciendo notar como una economía pequeña pero
prospera, su nivel de ingreso es medio alto y su PIB (US$ a precios actuales)
$202,9 mil millones 2014
Comportamiento de los sectores económicos
Crecimiento económico
Perú mantiene una cifra negativa en el crecimiento del país con un porcentaje
de -4.40%, superando la baja más
significativa que tuvo, en el año 2009 con cerca del -9.0%, esto se debe a que
su balanza comercial se encuentra en déficit por casi de 6 millones de dólares.
Flujo de Exportaciones e Importaciones
Exportaciones
Las exportaciones de Perú tienen una cifra de US$38,
459,251.31 mostrando una cifra baja y con un déficit en su balanza comercial. En
enero-diciembre 2014 se registró un déficit comercial de US$ 4 035 millones,
observándose un incremento del déficit de 430%, con respecto al registrado en
similar periodo de 2013 (US$ 761 millones). Del mismo modo, el intercambio
comercial cayó en 6% con respecto a enero-diciembre 2013, alcanzando la cifra
de US$ 80 358 millones. Actualmente, el 94% de las exportaciones están cubiertas por acuerdos
comerciales vigentes, por entrar en vigencia o en negociación. Enviadas a China
en primer lugar, la unión europea y por tercer lugar a estados unidos.
Productos
Importaciones
Las importaciones de Perú son US$42, 193,570.46, esto genera un déficit en la balanza
comercial de este país, En diciembre 2014 las importaciones peruanas llegaron a US$
3 207 millones, lo que representa una caída del 1% con respecto a similar mes
del 2013. Las importaciones de Bienes de Capital y Materiales de Construcción
(US$ 1 052 millones) aumentaron en 1%, las importaciones de Materias Primas y
Productos Intermedios (US$ 1 419) disminuyeron en 6%, mientras que los Bienes
de Consumo (US$ 735 millones) aumentaron en 7%. Las importaciones de destinos
por acuerdo comercial, se encuentran China, estados Unidos y por tercer lugar
Unión Europea.
Productos
Fuentes:
http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/peru
http://wits.worldbank.org/CountryProfile/Country/PER/Year/2014/Summary
http://datos.bancomundial.org/indicador/NE.GDI.TOTL.ZS
http://neuroc99.sld.cu/peru.htm
http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-de-la-nota-semanal.html
http://www.datosmacro.com/ipc-paises/peru
No hay comentarios:
Publicar un comentario